
Noé Jitrik. The Noé Jitrik Reader: Selected Essays on Latin American Literature. Translated by Susan Benner. Durham: Duke University Press, 2005. 311 pp. $23.95 (paper), ISBN 978-0-8223-3545-0.
Reviewed by Fernando Iturburu (Department of Foreign Languages and Literature, State University of New York, Plattsburgh)
Published on H-LatAm (July, 2008)
Este libro es una selección de ensayos escritos por el literato argentino Noé Jitrik, y editado por el profesor e investigador Daniel Balderston, en un esfuerzo por divulgar la obra del primero. Incluye análisis de obras de los escritores "consagrados" de América Latina (Esteban Echeverría, José María Arguedas, Roa Bastos, y sobre todo Jorge Luis Borges) y aborda temas como "identidad," "autobiografía" y "marginalidad," a veces de manera indirecta, a veces como preocupaciones centrales de lo que trata de establecer.
En la tradición latinoamericanista desarrollada en Estados Unidos, constan los influyentes Angel Rama, Cornejo Polar, los hermanos Henríquez Ureña y, entre los más recientes, Walter Mignolo y Julio Ortega, por citar a unos pocos. Si se busca integrar a éstos, se debe partir diciendo que la contribución empieza al proponer un discurso diferente en el seno de los latinoamericanistas anglos, pues, como es claro luego de adentrarse en las páginas de este libro, se evidencia la oposición de los dos sistemas reflexivos. Mientras en Estados Unidos la academia ensaya la retórica clásica, sobria, de precisión, sometida a veces a exageraciones pedagógicas y a excesivas ampliaciones y paráfrasis, aunque la férrea prueba de fuego que es la evidencia, lo que hace Jitrik y se repite en América Latina, tiene mucho de especulativo y de hipérbaton, y genera una especia de sistema circular de cuestionamiento que prolonga el establecimiento de tesis de trabajo por favorecer la lluvia de ideas, pero aceptándolas en el ensayo mismo, como para rendirle homenaje al proceso analítico y no sólo al resultado final. Este rasgo de los ensayos de Jitrik tiene como influencias las escuelas europeas de primera mitad de siglo XX, tan prolija en la erudición clásica verificable en las páginas de Erich Auberbach, Leo Spitzer, Benedetto Croce, Erns Curtius, Johan Huizinga y Roman Jackobson, y lo que se produce en América Latina desde los años sesentas, esto es: una difusión y extensión del historicismo, el estructuralismo francés y la semiótica/semiología, unidos a algunos conceptos del post-estructuralismo (de Michel Foucault, por ejemplo), varios de los cuales forman parte del andamiaje teórico del presente libro, sin llegar jamás al lenguaje críptico e innecesario de las últimas modas teoréticas.
El esfuerzo del editor, Balderston, especializado en literatura argentina, es, por lo tanto, un reconocimiento a la amplia obra de Jitrik y la convicción de que su palabra encontrará recepción en el mundo académico de Estados Unidos. Correspondientemente, la selección hecha satisface a quienes quieran conocer con más detalle la literatura de dicha geografía pero desde la tradición latinoamericanista no anglo-sajona que hemos señalado antes. Ya en una subdivisión del corpus del libro, encontramos con agrado el hecho de que varios ensayos incluidos tratan de México, y que Jitrik está listo para abrazar temas nuevos y a ver la gran literatura y sociedad mexicanas con la frescura del primer encuentro cultural entre un hombre letrado y mundo "otro," que cuestiona sus propias categorías porque la realidad las sobrepasa. Esta singularidad fortalece la idea de que la obra de Jitrik no sólo es la de un hombre que sabe mucho de lo que escribe, sino también la de un ser humano que tiene una firme ética que le permite estar abierto a conocer e interrogarse por las cosas diferentes, rasgo no siempre predominante en los ensayistas de América Latina.
If there is additional discussion of this review, you may access it through the network, at: https://networks.h-net.org/h-latam.
Citation:
Fernando Iturburu. Review of Jitrik, Noé, The Noé Jitrik Reader: Selected Essays on Latin American Literature.
H-LatAm, H-Net Reviews.
July, 2008.
URL: http://www.h-net.org/reviews/showrev.php?id=14714
Copyright © 2008 by H-Net, all rights reserved. H-Net permits the redistribution and reprinting of this work for nonprofit, educational purposes, with full and accurate attribution to the author, web location, date of publication, originating list, and H-Net: Humanities & Social Sciences Online. For any other proposed use, contact the Reviews editorial staff at hbooks@mail.h-net.org.